Más de una vez habremos escuchado la frase que dice “los equipos son el reflejo de sus entrenadores”. Y es increíble lo real que resulta cuando comenzamos a evaluar la actitud del entrenador durante 90 minutos y la comparación con sus jugadores adentro del terreno de juego.
Si el comportamiento del entrenador es quedarse sentado durante la mayoría del tiempo en el banco, es prácticamente infalible que su equipo no mostrará grandes picos a nivel emocional. Al hablar de rendimiento puede ser mejor o peor, pero en cuanto a las emociones serán un calco de la pasividad de su líder.
Por otro lado, hay entrenadores como Diego Simeone o Jürgen Klopp que no se sientan casi ni por un minuto. Y, por el contrario, a veces dan la sensación de terminar los partidos con más kilómetros recorridos en la línea de cal que sus propios dirigidos sobre del césped.
Fase previa al partido
Muchas veces ese comportamiento del entrenador dentro del campo tiene que ver con su trabajo y su preparación previa al juego. Es decir, en caso de haber hecho una buena lectura y que las cosas se estén dando como él las planificó seguramente le brindarán una tranquilidad mayor y calmará su necesidad tanto de dar indicaciones como de comenzar los reclamos contra la terna arbitral (de esto hablaremos más adelante). Si por el contrario, las cosas no comienzan bien durante el juego y el entrenador nota que cometió un error de planificación, o si es sorprendido por el adversario con alguna variante táctica, es más probable que los nervios lo invadan e intente reparar el error cometido.
Tres aspectos fundamentales del comportamiento del entrenador
A la hora de mencionar 3 aspectos que deben sobresalir en el comportamiento de un entrenador durante un partido encontramos al positivismo, la proactividad y el respeto.
Tres aspectos fundamentales del comportamiento del entrenador
A la hora de mencionar 3 aspectos que deben sobresalir en el comportamiento de un entrenador durante un partido encontramos al positivismo, la proactividad y el respeto.
La última actitud a destacar en el comportamiento del entrenador tiene que ver con el respeto hacia todos los integrantes que se involucran en un partido. Hacer un apartado a las decisiones tácticas y que tienen que ver únicamente con lo que ocurre dentro del campo siempre tiene que ser positivo, porque los juegos duran solo 90 minutos, y si un entrenador se desenvuelve faltando el respeto tanto a sus rivales, como a la terna arbitral o, incluso, a sus jugadores, luego nadie estará dispuesto a respetarlo. Porque, como dijimos, los equipos son un espejo de su entrenador y si este último no cumple con este aspecto, sencillamente recibirá lo mismo de lo que da.