ENTREVISTA ALFONSO JEREZ MANCILLA PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO ESTRELLA BLANCA

Nombre: Alfonso Alejandro Jerez Mancilla
Edad: 57 años

Actividad Laboral: Pequeño Empresario

La familia está constituida, casado con la señora Alicia Mayorga, tres hijos,  Daniel Jerez Mayorga Felipe Jerez Mayorga,  Alfonso Jerez Mayorga.

Un nieto Martin Jerez

  1. Qué actividad deportiva práctico desde su juventud?

R: Fútbol y Atletismo.

Futbol jugué desde los doce a los 27 años en los clubes Arco Iris de Tepual y Independiente de Chinquihue, en los campeonatos Rurales donde participaban 20 clubes, en los sectores de Cardonal a Salto Grande. Eran campeonatos muy competitivos con una gran participación de las familias e hinchas que apoyaban a sus respectivas instituciones.

Porque no siguió jugando futbol?

A los 27 años lleve a mi hijo Daniel que tenía 4 años a la Escuela de futbol de Estrella Blanca y al mismo tiempo fui elegido dirigente. Eso me impidió seguir jugando ya que todo el tiempo lo entregue a mi hijo y trabajar por la escuela, que necesitaba de un gran apoyo dirigencial para estructurar bases sólidas de un sueño, que con el tiempo se ha hecho realidad y que vamos a cumplir 36 años de vida.     

  1. Cuántos años lleva siendo dirigente deportivo?

2 años en el club Arco Iris de Tepual

2 años en el club Independiente de Chinquihue

28 años en el Club Deportivo Estrella Blanca

3 años como presidente de la Asociación de fútbol Amateur Puerto Montt.

  1. Donde fueron sus inicios como dirigente?

En el club deportivo Arco Iris de Tepual.

  1. Que lo llevó a ser dirigente?

 La vocación de servicio por los demás, en especial en el deporte amateur donde hay tanto que hacer.

  1. Que significa para usted la Escuela de fútbol Estrella Blanca?

 Todo,  todo lo que sé y todo lo que puedo ser como dirigente deportivo y social lo aprendí ahí.  Así como se forman los niños desde los 5 años de edad, los dirigentes igual se van formando en el día a día  asumiendo responsabilidades y apoyando a los técnicos en las políticas del club y en especial de la Escuela.

  1. Que ha significado para usted ser director de la escuela de futbol?

R: Una responsabilidad muy grande, mantener las políticas de nuestro club y nuestra escuela no es fácil, más en la actualidad cuando todo el mundo gira en torno a los resultados. La escuela nuestra es netamente formativa en que lo humano es más importante que los resultados deportivos.

  1. Después de cuantos años en Estrella Blanca llegó a ser presidente del club?

Después de 14 años, primero tuve que quemar etapas como dirigente  y prepararme para tomar un cargo tan importante de estar a la cabeza de una institución con historia y que desde su nacimiento ha tenido grandes dirigentes  y en especial grandes presidentes, ya que no es fácil estar al frente de un club que tiene 84 años de historia.

  1. Puede hacer un recuerdo de cuando fue presidente de la asociación?

 En un principio muy compleja, había un clima muy alterado entre los diferentes presidentes de los clubes lo cual me hizo estudiar el comportamiento de los presidentes y delegados de los diferentes clubes durante dos o tres reuniones y yo diría que en una cuarta sesión los junte a todos y les hice ver la importancia que tenían ellos en sus clubes y en la sociedad, que eran personas muy relevantes para el funcionamiento de cada uno de los clubes y por lo tanto como presidente le exigí que primero nos respetáramos entre nosotros. Y que en la asociación no existían equipos chicos ni equipos grandes, que todos éramos iguales y que teníamos que trabajar unidos por el bien del fútbol amateur.

Hicimos un trabajo en conjunto con las autoridades políticas y las autoridades del orden (carabineros) expusimos a carabineros la problemática de la violencia y que algunos inadaptados se estaban tomando complejos deportivos donde tuvimos una respuesta muy positiva de carabineros de chile, logramos hacer un trabajo semana a semana donde erradicamos estos malos elementos. Los clubes entendieron que no podían protegerlos y ellos mismo tenían que denunciar a dichos personajes que realizaban desorden. Así logramos que los partidos se pudieran jugar con toda normalidad. 

Conseguimos también la primera cancha para el futbol amateur que hasta la fecha se sigue usando y es Estero Lobos. También logramos sanear la sede social que se encuentra en la población Kennedy que arrastraba una deuda de años. Logramos implantar muy bien a las diferentes selecciones que participaron en diferentes eliminatorias con un esfuerzo enorme de todos los clubes haciendo beneficios para reunir recursos que se necesitaban.

Pero para mí si bien es cierto todos los logros fueron importantes , lo más importante y enriquecedor fue el reconocimiento que tuve de mis pares y poder haber revertido todo ese clima adverso de descalificaciones y haber terminado mi periodo en una unión muy positiva que hacía que las reuniones fueran muy agradables de dirigirlas.

  1. Cuál es su opinión del actual funcionamiento de la asociación?

R: Como dirigente no debería opinar sobre mis pares,  pero si pudiese ponerle una nota seria un 4.

  1. Durante los años como presidente como se han desarrollado las diferentes actividades de las ramas deportivas?

 A pesar de las dificultades económicas que las tienen la mayoría de los clubes, las actividades se logran desarrollar con la colaboración de toda la gama de dirigentes que para suerte nuestra tiene un grado alto de vocación a sus labores.

  1. Que herencia ha sacado del club, de los dirigentes que fundaron y han pasado por el club?

Realmente nuestro club desde su nacimiento ha sido puro esfuerzo todo lo que se ha hecho, ha sido una lucha constante de cientos de personas que han entregado todo su tiempo  a que el club pueda mantener la herencia y las políticas  que los antiguos dirigentes hicieron pensando en las generaciones futuras, ya que muchas de la cosas que hoy disfrutamos fueron obras de ellos, un ejemplo el estadio.

Yo creo que la gran herencia que ellos nos dejaron es mantener la Identidad que es el orgullo que hasta la fecha tenemos, ya que todos nuestros deportistas nacen de la Escuelas de Futbol y remo y eso permite que desde niños sientan el amor por  nuestro club.

  1. Se han mantenido las políticas del club?

Sí, es un orgullo saber que siempre hemos respetado lo que hizo crecer a nuestra institución.

  1. Como es el funcionamiento de las diferentes ramas del club?

El club tiene una cabeza central que es la directiva general que marca las políticas de las diferentes ramas. El club se compone de tres ramas, Futbol, Escuela de Futbol y Rama de Boga,  cada rama tiene su directiva propia  y funcionan en forma autónoma pero controlada por la directiva central que marca todas las políticas del club Estrella Blanca.

  1. Cuál es el objetivo más importante que tiene Estrella Blanca?

 En lo material  tener nuestro gimnasio propio, y en lo institucional formar personas.

  1. Podría contar de los logros deportivos y humanos del club?

 Los logros deportivos son demasiados, sobre todo en la parte Fútbol y Remo. En lo humano que son los más importante, lograr que nuestros niños y jóvenes se desarrollen como personas y profesionales, es un orgullo como dirigente.

  1. Cómo vislumbra el futuro de la institución?

 Prometedor, cada día tratamos de crecer y avanzar más, pero con los pies bien puestos en el suelo. Sin salirnos de lo que podemos hacer con criterio y pensando que los pasos tienen que darse con cautela porque estamos conscientes que somos un club amateur y siempre las cosas materiales cuentan más conseguirlos, porque tenemos que hacerlo con nuestro propio esfuerzo.

  1. Cuál es el mensaje que puede enviarle a la familia estrellera?

Cuidar nuestro club, trabajar unidos para lograr engrandecerlo mucho más de lo que es hoy.